![]() |
La Guerra es la continuación de la política por otros medios.-Carl von Clausewitz |
Esta teoría que he estado dando vueltas no iba a publicarla (tal vez se la enseñara a una o dos personas conspiracionistas como yo y punto, como mucho). Pero lo expuesto la semana pasada por el coronel del ejército de tierra de las Fuerzas Armadas del Reino de España, Pedro Baños; y por el ex director de la revista Año Cero, Enrique de Vicente, en el programa Cuarto Milenio, me ha alentado a postearla por lo cercano en muchos aspectos al análisis que propongo a continuación.
Es una reflexión
sobre la guerra siria y el uso de armas químicas que sacó a partir de mis
conocimientos propios en los conflictos, la lectura entre líneas que sacó de
las noticias y mis cavilaciones y vueltas de tuerca que trató de ver en los
acontecimientos que me rodean.
Sin más dilación:
¿Soy el único al que le parece muy sospechoso el atentado al convoy de
refugiados de hace unas semanas?
Quiero decir, a
ninguno de los que se le achacaría dicha barbarie le conviene. El régimen sirio
no obtiene sino una razón más para que la comunidad internacional decida
intervenir y le agüe la fiesta que tiene tan bien controlada gracias a su
colega ruso; hablando de rusos, para ellos, que manejan a sus anchas el teatro
de operaciones con su superioridad militar basada en bombarderos, tanques y
Spetznaz (¿Qué la intervención terrestre acarrea protestas civiles? Si para
todo hijo de vecino… menos para el zar Putin), esto sólo es un contratiempo que
hace más débil su postura en el Consejo de Seguridad de la ONU para que no se
medie en el conflicto… incluso el sospechoso habitual, el Daesh no saca
demasiado beneficio de esta masacre, a fin de cuentas, esos autobuses
transportaban personas que habían perdido todo por culpa de la guerra, gente
que se había visto obligada a dejar atrás sus casas y trabajos, que habían
perdido familiares y amigos, en otras palabras, dianas perfectas para la
propaganda de odio que difunden los terroristas de todo rincón del globo. Si,
además, tenemos en cuenta que, cuando llegaran por fin a Europa, en vez de la
Tierra Prometida, con su orgullo de defensores de los Derechos Humanos y su
democracia, se iban a encontrar con el infierno de los campos de refugiados...
la verdad, no hay que ser ningún genio para ver el caldo de cultivo que suponen
todas esas circunstancias. Cualquier demagogo medianamente capacitado podría
captarlos para lo que les viniese en gana a poco que les incitara a ello.
Pero no se puede
decir que no ha sido nadie, si eliminas al culpable debes (a menos que sea una
corazonada) dar una alternativa.
Por lo cual mi
objetivo es los Estados Unidos de Norteamérica, no por ser lo sencillo (es lo
que tiene estar en todas), sino por una deducción lógica.
Esta es: Si dejamos fuera de la ecuación a los culpables que ha escenificado el ilusionista, digo la prensa ¿Quién queda? ¿Quién falta en esta fiesta del músculo geopolítico de aquella región? Bueno, si tenemos en cuenta, como digo, al otro actor, E.E.U.U., las posibilidades se abren en abanico. Pero antes de empezar sería conveniente recordar dos cosas: Primera, Trump es el primer presidente, desde JFK tras Bahía Cochinos, que no cuenta con el favor de su servicio de inteligencia, la C.I.A., de forma notoria (hasta ha salido publicado en los medios de comunicación que los mandos se preguntan si deben darle toda la información que poseen por miedo a que se filtre a Rusia, y eso que el D.C.I. -Director de Inteligencia Central- ya se guarda información... tal es el grado de desconfianza); y segunda, el propio presidente ha reiterado en estos meses de mandato que se planteaba seriamente la intervención en Siria. Con lo cual ¿Qué queda? Para mí, dos, incluso tres, opciones, ninguna muy buena, pero todas cortadas por el mismo patrón, una black op, esa que tanto gustan en los videojuegos (cercana a las de falsa bandera si no fuera porque no se ha reivindicado autoría, elemento crucial de este tipo de misiones):
*Opción A. Trump, al no contar con el apoyo de la C.I.A., ha decidido hacerse valer por sí mismo y ha encargado a su departamento de Defensa que elaboren una forma de justificar su intervención militar, y estos, en una reunión del anacronismo Inteligencia Militar, han hecho lo que mejor se les da, mandar un comando de élite a una hacer una misión secreta. Una misión que por supuesto no existe y de la que nadie se hará responsable, claro (esa es la única diferencia entre una operación “Blanca” y una “Negra”, la legitimidad de la acción que lleva a cabo).
*Opción B. En una retorcida vuelta de tuerca, la propia C.I.A. ha organizado una operación tan cutre y evidente que nadie sería capaz de cargarle con la responsabilidad a ella, más bien se la cargarían (si es que a alguien se le ocurriera) al señor del tupé que dirige la Casa Blanca, aprovechando la fama que le atribuyen muchos de estrechez de miras. Con esto generarían la primera gran acción de propaganda anti-Trump que no sale del propio gabinete de prensa del presidente (Porque, no hace falta decir que el mayor promotor de la campaña contra Trump, es el propio Trump ¿no?) y que, por tanto, no pueden manejar al gusto. No hay que desechar esto tan rápido como puede querer la propia conciencia, en el fondo, a la prensa se la denomina el “Quinto Poder” por algo, y no debe desdeñarse la capacidad de influencia que posee la publicidad bien dirigida, sobre todo si va revestida de cierta sutilidad. De hecho, el único “pero” que le veo a esta idea es que me parece demasiado sutil y elegante para ellos. ¿Utilizar las armas del enemigo para vencerlo, en este caso el desprestigio, impostado a veces, regalado otras, pero siempre previsto y manipulado por los medios afines para darle la vuelta convirtiéndolo en mártir, en verdaderamente un método de rechazo social? Mmmmm, no sé, no sé...
Esta es: Si dejamos fuera de la ecuación a los culpables que ha escenificado el ilusionista, digo la prensa ¿Quién queda? ¿Quién falta en esta fiesta del músculo geopolítico de aquella región? Bueno, si tenemos en cuenta, como digo, al otro actor, E.E.U.U., las posibilidades se abren en abanico. Pero antes de empezar sería conveniente recordar dos cosas: Primera, Trump es el primer presidente, desde JFK tras Bahía Cochinos, que no cuenta con el favor de su servicio de inteligencia, la C.I.A., de forma notoria (hasta ha salido publicado en los medios de comunicación que los mandos se preguntan si deben darle toda la información que poseen por miedo a que se filtre a Rusia, y eso que el D.C.I. -Director de Inteligencia Central- ya se guarda información... tal es el grado de desconfianza); y segunda, el propio presidente ha reiterado en estos meses de mandato que se planteaba seriamente la intervención en Siria. Con lo cual ¿Qué queda? Para mí, dos, incluso tres, opciones, ninguna muy buena, pero todas cortadas por el mismo patrón, una black op, esa que tanto gustan en los videojuegos (cercana a las de falsa bandera si no fuera porque no se ha reivindicado autoría, elemento crucial de este tipo de misiones):
*Opción A. Trump, al no contar con el apoyo de la C.I.A., ha decidido hacerse valer por sí mismo y ha encargado a su departamento de Defensa que elaboren una forma de justificar su intervención militar, y estos, en una reunión del anacronismo Inteligencia Militar, han hecho lo que mejor se les da, mandar un comando de élite a una hacer una misión secreta. Una misión que por supuesto no existe y de la que nadie se hará responsable, claro (esa es la única diferencia entre una operación “Blanca” y una “Negra”, la legitimidad de la acción que lleva a cabo).
*Opción B. En una retorcida vuelta de tuerca, la propia C.I.A. ha organizado una operación tan cutre y evidente que nadie sería capaz de cargarle con la responsabilidad a ella, más bien se la cargarían (si es que a alguien se le ocurriera) al señor del tupé que dirige la Casa Blanca, aprovechando la fama que le atribuyen muchos de estrechez de miras. Con esto generarían la primera gran acción de propaganda anti-Trump que no sale del propio gabinete de prensa del presidente (Porque, no hace falta decir que el mayor promotor de la campaña contra Trump, es el propio Trump ¿no?) y que, por tanto, no pueden manejar al gusto. No hay que desechar esto tan rápido como puede querer la propia conciencia, en el fondo, a la prensa se la denomina el “Quinto Poder” por algo, y no debe desdeñarse la capacidad de influencia que posee la publicidad bien dirigida, sobre todo si va revestida de cierta sutilidad. De hecho, el único “pero” que le veo a esta idea es que me parece demasiado sutil y elegante para ellos. ¿Utilizar las armas del enemigo para vencerlo, en este caso el desprestigio, impostado a veces, regalado otras, pero siempre previsto y manipulado por los medios afines para darle la vuelta convirtiéndolo en mártir, en verdaderamente un método de rechazo social? Mmmmm, no sé, no sé...
Sea como sea, a
mi parecer, hay una guerra soterrada en el seno del Estado más poderoso del
mundo y eso sí que es un peligro y no las armas atómicas con más fallos que un
juego de bolos de Corea del Norte...
Salvo, y esta es
la tercera opción, salvo que esto sea una excepción a la lucha por el poder, y
por conveniencia hayan hecho una tregua. Si, es posible, por rocambolesco que
parezca, que la Agencia Central de Inteligencia haya trabajado con el
presidente para lograr un salvoconducto ante sus ciudadanos y la Comunidad
Internacional para intervenir en aquella guerra.
¿Y por qué tanta
ansia en medrar en este conflicto? Pues no tiene nada que ver con la causa del
teatro que han montado los medios de comunicación: los refugiados que sin
ningún escrúpulo han transformado en títeres movidos al hilo de fotos y vídeos
dantescos para representar una función macabra cuyo fin es insuflar miedo en la
población. La verdadera causa del interés en participar de este avispero
(avispero en el que los americanos no paran de sufrir picotazos mientras los
rusos parece que, escarmentados de la derrota en los 80, se mueven con
impunidad, dicho sea de paso) es simple y llanamente el poder. El leit-motiv
más viejo del mundo ha vuelto, como los astros y los hombres, cíclicamente, ha
ser la causa por la que los países marchan a la guerra. ¿Y cuál es el tipo de
poder específico en este caso?
Pues dos, por un
lado hay que destacar la guerra mal y apenas soterrada entre "los dos
bloques"(desde que nacieron nunca han desaparecido: el lado capitalista
contra el bloque "rojo", digan lo que digan los libros de historia
con sus perestroikas, caídas de muros y demás misas). Debe ser que poco les
importa ya a rusos y americanos ocultar sus luchas, pero nada les gusta más que
medírselas... las fuerzas, mal pensados. ¿Y en qué mejor lugar que repartirse
sus, como diría Ibañez, ensaladas de tiros que en una tierra neutral lejos, muy
lejos, de sus respectivos continentes? Ninguno, está claro, así que cualquier
lugar es bueno (siempre que sea lejos de sus fronteras, como digo) para
enfrentar sus tácticas menos regulares y sus capacidades más rastreras (podría
poner un adjetivo políticamente correcto relacionado con el honor, pero no nos
engañemos, poco honor hay en matar y esto es ruin, se mire por donde se mire).
De modo que esto es un segundo Vietnam (aunque sin marines) en el que un lado y
otro se están partiendo la cara a través de terceros envueltos en una amarga
guerra civil. La victoria reportará (porque lo hará, habrá un ganador como
siempre en todas las guerras, quiera decir el pacifismo lo que quiera) además
de una influencia en la zona y, muchísimo más importante, entre el Islam
(permitidme subrayar, mientras el resto de medios de comunicación ni lo mentan
-ejemplo de lo mediatizados, por no decir manipulados, que están- que este
conflicto decide el futuro de los próximos años de dicha religión); el ganador
conseguirá asestar un golpe a la moral de su adversario que puede cambiar
radicalmente la manera de encarar su desarrollo estratégico, tanto en el ámbito
del espionaje como en el del entramado industrial-militar y esto SI afectará al
"mundo cercano", como le llamo yo, a la evolución en casa y no por
ahí, en países remotos perdidos de la mano de Dios. Apenas se dirá nada, suceda
lo que suceda, gane quien gane, “el ilusionista” no dirá nada de las dos potencias,
sólo hablará del ganador oriundo y mucho menos de las consecuencias que esto
generará (excepto los fútiles ejercicios de futorología que harán contertulios
en todo programa político).
El otro es algo
más extenso y requiere remontarse unos años en el pasado, a los inicios de la
guerra civil siria ¿Alguien lo recuerda? Permitidme que refresque la memoria:
al comienzo del conflicto, U.S.A. apoyaba tácitamente al gobierno legítimo, no
porque fuera "el elegido por el pueblo" (pongo sólo dos comillas por
no llenar toda la línea con ellas...), eso a los dirigentes del mundo les
importa bien poco (si tienen que derrocar o aupar administraciones no titubean,
da igual si es lo que quiere el pueblo o no), sino porque era chií (para no
entrar en definiciones que alarguen esto demasiado, sólo decir que es la rama
menos proclive al radicalismo de las dos mayoritarias en el Islam), de hecho,
ni siquiera, era eso, más bien era Alauí (rama todavía menos radical y si mucho
más cercana a las costumbres occidentales, tales como el rechazo a los dictados
religiosos o fatuas) tenía el país bajo control en una razonable paz y
estabilidad para lo que es esa zona y era un buen candidato para llevarlo a una
era de modernidad (o lo que en estos lares signifique, más o menos: No escuchar
disparos día sí, día también). Por tanto, aunque los chiíes (mal-agrupemos aquí
a todas las distintas ramas seguidoras de Alí) eran históricamente aliados
rusos, la inestabilidad suní (casi cualquier agencia de inteligencia competente
sabe que multitud de grupos terroristas islámicos están financiados por emires
por pura simpatía, unidos en torno a la cercanía ideológica y religiosa) obliga
a los americanos a un acercamiento por mor de la lucha antiterrorista que se
les ha ido de las manos (por su propia culpa, por entrenar a los muyaihdin en
su día en la citada en el paréntesis guerra contra la invasión rusa, también
hay que recalcarlo).
Es tan flagrante
este hecho como que ahora mismo, mientras se leen estas líneas, hay agentes de
la C.I.A. entrenando a los rebeldes. ¿Qué cambió el paradigma? Pues debe ser la
única verdad sin dobleces que ha contado "el ilusionista", el
lanzamiento de arsenal químico contra la insurgencia contraria al régimen de Assad.
No es que a E.E.U.U. le importen un pimiento, como dirían los castizos, los
tratados suscritos en la Convención de Ginebra, a diario suceden violaciones en
los rincones más remotos y, de las que tiene constancia, no hace nada por
remediarlas (tampoco es que pudiera, eso hay que reconocerlo, nadie tiene
recursos para ser la Policía Mundial). La diferencia en este caso concreto es
el riesgo inherente que trae consigo dichos ataques (y eso si confiamos en que
el ejército sirio es culpable de esto que yo no me la jugaría por mucho que
soflamen los medios). Los americanos viven cómodamente en el actual estado de
los conflictos, grupos armados (manipulables en mayor o menor medida por el
largo brazo de su influencia) enfrentados en conflictos regionales difícilmente
propagables a zonas de verdadero interés (y si pasa, como en Kuwait, se manda a
los Marines y listos) con cohetes, fusiles y granadas, algún vehículo (nunca
aéreo, salvo reliquias como el A10) y... poco más. En ningún momento se usa
armamento no convencional, como armas bacteriológicas o bio-químicas. Eso es
incontrolable, y se corre el riesgo de sentar precedentes indeseables. Hasta
ahora, el principal peligro de los arsenales alternativos (de destrucción
"masiva" o no) eran los terroristas (armas binarias y bombas sucias),
nunca países. Si se permite a Assad (repito, tragando con mucha mantequilla de la
retórica, porque no hay pruebas de esta acusación, CERO, como los puntos que
dan a España en Eurovisión. Sólo un informe que no se creen ni los que lo
hicieron "fabricado al gusto" en Turquía, y digo esto porque tiempo
ha que se sabe de la rivalidad a todos los niveles entre Siria y Turquía)
emplear sus armas químicas sin que la Comunidad Internacional le condene y
ACTUE (lo contrario es el pan de cada día: "¡Uy! Que malo eres que has
hecho no sé qué cosa, pero te puedes ir con una collejita en forma de
sanción", si es que llega a ejecutarse la multa...) se estaría sembrando
la insidiosa idea de que cualquiera puede usar las armas que posea (y si no las
tiene, o bien las cree o bien las compre en el mercado negro) sin
penalizaciones ni consecuencias de ningún tipo ¿Y qué pasaría si se deja
germinar tal idea? Pues que las zonas sensibles (porque el suelo norteamericano
es inviolable, cualquier país que ni siquiera merezca ese nombre sabe que
atacar suelo continental y con armas no convencionales equivale a recibir en
cuestión de horas una respuesta en forma de misil Trident cargado con una
cabeza "nucelar" de 2 megatones lanzado desde alguno de sus
submarinos nucleares repartidos por las aguas de todo el mundo) se vean de repente
en un peligro NO controlable que ponga en riesgo los activos capitales que vuelven
la zona de turno de interés. Y eso es intolerable esté el partido que esté, se
siente en el Despacho Oval el presidente que se siente. Los intereses
norteamericanos NUNCA se pueden poner en juego y si ello sucede el infeliz que
lo haya hecho se encontrará en el lado equivocado de la mira estadounidense,
como sucede aquí.
Por eso Assad lo
tiene tan complicado, por eso están sucediendo cosas tan raras. Porque, por
mucho apoyo que tenga de Rusia, a mí nunca me gustaría estar en el bando
contrario al de los chicos de las Barras y Estrellas, y el dictador sirio está
ahí, en el que es, normalmente, el bando perdedor.
Por lo que, y con
esto acabo ya (si has llegado hasta aquí, mi más sincera felicitación, eres un
friki de la conspiranoia y las guerras casi tan hondo como yo), en mi opinión
más la valdría ir negociando una solución diplomática y pedir perdón
públicamente por usar armas prohibidas (lo haya hecho o no. La verdad no
importa ya a nadie, hoy el lema es que la realidad no te arruine un buen
artículo), es decir, por arriesgar los intereses americanos... si no quiere
acabar como Gadifi.
Como reza el
refrán (y el refranero español es muy sabio) "Cuando las barbas de tu vecino
veas pelar, pon las tuyas a remojar".
P.D.: En esta ocasión la gravedad del asunto me obliga, en conciencia, a poner la FUENTE de las imagenes que adjunto en esta entrada para que juzgues tú, mi querido lector. Y paso quiero dejar otro ENLACE del mismo autor con un testimonio de primera mano narrado en la cadena SER que también puede arrojar luz a todo este asunto. Si me permites una reflexión final, a veces me gustaría ser Íker Jimenez y preocuparme por fantasmas y ET's, no sé si me explico...
P.D.: En esta ocasión la gravedad del asunto me obliga, en conciencia, a poner la FUENTE de las imagenes que adjunto en esta entrada para que juzgues tú, mi querido lector. Y paso quiero dejar otro ENLACE del mismo autor con un testimonio de primera mano narrado en la cadena SER que también puede arrojar luz a todo este asunto. Si me permites una reflexión final, a veces me gustaría ser Íker Jimenez y preocuparme por fantasmas y ET's, no sé si me explico...
![]() |
Nada es tan estúpido como vencer; la verdadera gloria está en convencer.-Víctor Hugo |